78 plazas
Más del 45 % de nuestras alumnas superaron la primera prueba de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid. Sin duda, nuestro sistema de preparación de oposiciones funciona con unos resultados excelentes.
Nuestro método específico de preparación de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid, solo persigue un objetivo: sacar tu plaza. Aquí no serás un número y tendrás constante interacción y apoyo de tus profesores, evitando masificaciones que no sirven para lo que buscas: clases limitadas a un máximo de 20 alumnas.
Temario actualizado
Preparación especifica
Exámenes y simulacros reales
Aula virtual de apoyo (24 h)
Resúmenes Auxiliar administrativo Comunidad de Madrid
Resuelve todas tus dudas
Antes de comenzar a preparar la oposición debes comprobar que reúnes los requisitos fijados en la convocatoria Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, los cuales son:
- Tener la nacionalidad española. También podrán participar: nacionales de la Unión Europea, cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes y las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (valen las equivalencias señaladas en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio).
El curso de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid se basa en una preparación minuciosa para pasar los cortes de cada prueba, pues no es suficiente con aprobar el examen sino llegar a la nota que fije el Tribunal, para ello hemos diseñado grupos para sacar lo mejor de ti, en diferentes horarios de mañana y tarde:
- GRUPO DE TARDE SEMANAL: Martes y Jueves de 17:30-20:00 horas.
- GRUPO INTENSIVO DE SÁBADOS MAÑANA: 09:00-14:00 horas.
Además de apoyo a toda esta formación, tendrás a tu disposición el campus online de apoyo donde encontrarás todo tipo de recursos para la oposición : test, exámenes, psicotécnicos, resúmenes, clases, etc.
Se realizarán dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer Ejercicio: cuestionario tipo test de 90 preguntas, 45 sobre psicotécnicos y ortografía y 45 preguntas sobre el temario. Podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 90 anteriores. Tendrás 90 minutos y cuatro opciones de respuesta, restando 1/3 la pregunta mal contestada.
Segundo Ejercicio: caso práctico sobre Microsoft Office 2013; donde tendrás 30 minutos para resolverlo. Luego te tocará transcribir un texto con el mismo procesador, donde deberás tener un mínimo de 2800 pulsaciones por minuto, para ello tendrás 10 minutos.
El temario de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid ha sufrido actualizaciones y modificaciones en la última convocatoria. Para poder superarlo y dominarlo necesitarás una preparación por profesores especializados en la administración de la Comunidad de Madrid, y un método de evaluación constante con multitud de exámenes y test, lo más reales posibles.
En nuestra academia de oposiciones contamos con un temario totalmente adaptado a la convocatoria y siempre que estes matriculada tendrás todas las actualizaciones del mismo, con carácter gratuito. Para que te hagas una idea este es el temario actualizado de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid con todos sus temas:
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.
3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
4. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.
5. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
9. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.
10. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
11. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
12. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.
13. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
15. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.
Otras Oposiciones
Si lo que quieres es sacarte una plaza de auxiliar administrativo, en nuestra academia de oposiciones te damos más opciones.